Rusia-EEUU: interés en gestiones de paz para Siria

GINEBRA (AP) — Las conversaciones de paz sobre Siria no han detenido el derramamiento de sangre ni han producido ningún acuerdo, aunque crecen las presiones sobre el gobierno sirio y la oposición para que mantengan en marcha el proceso después de una breve pausa.

Hay dos grandes motivos: Estados Unidos y Rusia, ambos con sus propios intereses para promover las negociaciones, y ninguna alternativa obvia o practicable a un proceso que parece no tener salida alguna.

Estados Unidos considera imprescindible impedir que el presidente Bashar Assad se postule para la reelección en las elecciones de este año en lo que suponen será una votación arreglada, dicen los analistas. Eso permitiría a Assad adjudicarse un mandato para permanecer en el poder y significaría la continuación de la violencia indefinidamente.

Las conversaciones han permitido que los rusos, principal respaldo diplomático de Assad, se proyecten como protagonistas clave en la diplomacia en el Medio Oriente, una posición que pueden reclamar independientemente de que el proceso conduzca al fin de la guerra civil pronto.

Mientras tanto, la guerra sigue desangrando Siria.

Las fuerzas de Assad están consolidando sus progresos, pero los frentes de batalla han quedado estáticos en gran medida. La rebelión contra el régimen de Assad se ha visto debilitada por las luchas intestinas entre moderados, grupos islamistas y milicianos inspirados por al-Qaida que compiten por el control de territorio, armas e influencia. Gran parte del mundo parece haber perdido fe en los rebeldes, en gran medida debido a la influencia creciente de los extremistas islámicos en sus filas.

Esa situación ha estrechado las diferencias entre Estados Unidos y Rusia, que ahora se siente reivindicada por haberse mantenido fiel a su aliado en Damasco.

"Creo que lo que es más importante para los rusos es que se lleven a cabo las conversaciones de paz", opinó Andrea Liebich, profesor honorario de historia y política internacionales en el Instituto de Estudios Internacionales y del Desarrollo, en Ginebra.

"Es una cuestión de prestigio, y están ansiosos de ser vistos a pie de igualdad con Estados Unidos, de estar en el candelero", agregó. "Para ellos el resultado de las conversaciones es menos importante que el proceso en sí".

Para los estadounidenses, abandonar su amenaza militar contra Siria tras un ataque con armas químicas en ese país en agosto ha dejado al gobierno de Barack Obama con poca alternativa a la gestión diplomática.

"Toda solución en el terreno requerirá algún tipo de acción militar, y esta ya no está en el tapete", afirmó Rami Jarrah, prominente activista sirio de oposición. Agregó que tanto Rusia como Estados Unidos tienen interés ahora en "politizar" el conflicto para dejar en segundo plano lo que está ocurriendo en el terreno.

______

Hinnant reportó desde París. Karam ha cubierto las informaciones sobre Siria desde 1996.